Saltar al contenido
Blog de Viajes a Estados Unidos

¿Cómo irme a vivir a Estados Unidos legal?

👉🏽 Que visitar en Estados Unidos – Viajar a USA

En la actualidad, muchas personas tienen el deseo de mudarse a Estados Unidos para mejorar su calidad de vida, estudiar o trabajar en este país. Sin embargo, para hacerlo de manera legal, es necesario seguir ciertos procedimientos y cumplir con ciertos requisitos. En este artículo, te presentamos una guía sobre cómo irte a vivir a Estados Unidos de forma legal, para que puedas cumplir con tus objetivos y sueños, sin tener que arriesgarte a ser deportado o tener problemas con la ley. A continuación, te explicamos los pasos a seguir y los requisitos que debes cumplir para lograrlo. ¡Sigue leyendo y descubre cómo hacerlo!

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com

 

Descubre cuánto dinero necesitas para emigrar legalmente a Estados Unidos

Si estás pensando en emigrar a Estados Unidos, es importante que sepas cuánto dinero necesitas para hacerlo de manera legal y sin problemas. A continuación, te explicamos detalladamente lo que debes tener en cuenta.

🚗 Busca, compara y ahorra con Booking.com 🚘. Reserva tu coche de alquiler online hoy.

Visa

Lo primero que debes hacer es investigar qué tipo de visa necesitas para emigrar a Estados Unidos. Dependiendo de tus circunstancias, podrás optar por una visa de trabajo, de estudiante, de inversión, de familia, entre otras. El costo de la visa puede variar, pero en general oscila entre los $160 y los $240 dólares aproximadamente.

✈️ Encuentra y reserva tu vuelo con Booking.com ✈️. Fácil, rápido y al mejor precio.

Boleto de avión

El siguiente gasto importante será el boleto de avión. El precio de este dependerá de tu lugar de origen y de destino en Estados Unidos. Puedes encontrar vuelos desde $300 hasta $1,500 dólares o más, dependiendo de la temporada y de la aerolínea que elijas.

🌍 Descubre y reserva tours guiados 🗺️, atracciones 🎢 y actividades emocionantes 🌍 en todo el mundo.

Alojamiento

Es importante que tengas un lugar donde vivir una vez que llegues a Estados Unidos. Si tienes amigos o familiares que te puedan hospedar, esto te ahorrará mucho dinero. De lo contrario, tendrás que buscar un apartamento o una habitación para alquilar. El precio de esto dependerá de la ciudad en la que te encuentres. Por ejemplo, en Nueva York los precios son muy altos, mientras que en ciudades más pequeñas los precios son más económicos. El alquiler mensual puede oscilar entre los $500 y los $2,000 dólares.

Transporte

Dependiendo de la ciudad en la que te encuentres, tendrás que considerar el costo del transporte público o de comprar un auto. Si optas por el transporte público, deberás calcular el costo de los boletos o de las tarjetas de transporte. Si decides comprar un auto, tendrás que considerar el costo del auto en sí, más los gastos de seguro y mantenimiento. El costo de un auto puede oscilar entre los $5,000 y los $20,000 dólares.

Gastos básicos

Por último, tendrás que considerar tus gastos básicos, como la comida, la ropa, los servicios públicos, entre otros. El costo de esto dependerá de tu estilo de vida y de la ciudad en la que te encuentres. En general, se estima que un adulto puede gastar entre $1,000 y $2,000 dólares al mes en estos gastos.

Guía completa para obtener la Green Card: Requisitos y procesos necesarios

Si estás pensando en cómo irte a vivir a Estados Unidos legalmente, una opción es obtener la Green Card. La Green Card es una tarjeta de residencia permanente que te permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

Requisitos para obtener la Green Card

Existen varias formas de obtener la Green Card, pero en general los requisitos son:

  • Ser familiar directo de un ciudadano estadounidense o de un residente permanente.
  • Tener un empleador que esté dispuesto a patrocinar tu solicitud.
  • Participar en la lotería de visas de diversidad (DV Lottery).
  • Solicitar asilo o refugio en Estados Unidos.

Además, es importante destacar que debes cumplir con ciertas condiciones, como no tener antecedentes penales y no representar una amenaza para la seguridad nacional.

Procesos para obtener la Green Card

El proceso para obtener la Green Card puede variar dependiendo de la forma en que apliques, pero en general incluye los siguientes pasos:

  1. Obtener un patrocinador o cumplir con los requisitos de elegibilidad.
  2. Presentar una solicitud y pagar las tarifas correspondientes.
  3. Realizar una entrevista en el consulado o en la oficina de inmigración.
  4. Esperar a que se procese tu solicitud y recibir una respuesta.

Es importante destacar que el proceso puede ser largo y complicado, por lo que se recomienda contar con la asesoría de un abogado especializado en inmigración.

Descubre la forma más sencilla y efectiva de emigrar a Estados Unidos

Si estás pensando en irte a vivir a Estados Unidos legalmente, existen varias opciones que puedes considerar. Sin embargo, hay una forma que destaca por su sencillez y efectividad: el visado de inversor EB-5.

El visado EB-5 es un programa de inmigración que permite a los extranjeros obtener la residencia permanente en Estados Unidos a través de una inversión en empresas estadounidenses. Para calificar para este visado, debes invertir al menos $900,000 en un negocio estadounidense que genere empleos en el país.

Una de las ventajas del visado EB-5 es que no necesitas tener un empleador o patrocinador en Estados Unidos. Además, tú y tu familia (cónyuge e hijos menores de 21 años) pueden obtener la residencia permanente al mismo tiempo.

El proceso para obtener el visado EB-5 puede parecer complicado, pero en realidad es bastante sencillo. Primero, debes encontrar un proyecto de inversión que cumpla con los requisitos del programa EB-5. Luego, debes hacer la inversión y presentar una solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Una vez que se aprueba tu solicitud, puedes obtener una visa de inmigrante condicional que te permite vivir y trabajar en Estados Unidos durante dos años. Después de ese tiempo, debes demostrar que tu inversión ha generado empleo y cumple con los requisitos del programa EB-5 para obtener la residencia permanente.

Si estás interesado en este programa de inmigración, asegúrate de buscar asesoramiento legal y financiero para tomar la mejor decisión para ti y tu familia.

Tiempo límite de estadía para ciudadanos españoles en Estados Unidos

Si eres ciudadano español y estás pensando en ir a vivir a Estados Unidos de forma legal, es importante que conozcas el tiempo límite de estadía que tienes permitido en el país. En general, los ciudadanos españoles pueden permanecer en territorio estadounidense por un máximo de 90 días sin necesidad de obtener una visa específica.

Este período de 90 días se conoce como Visa Waiver Program (VWP), y es válido siempre y cuando el motivo de la visita sea turismo o negocios. Es importante destacar que, si tienes pensado trabajar en Estados Unidos o realizar estudios, necesitarás obtener una visa específica para poder hacerlo de forma legal.

Si bien el VWP permite a los ciudadanos españoles permanecer en Estados Unidos durante un período de tiempo determinado, es importante que respetes el tiempo límite establecido. Si te excedes en tu estadía, podrías enfrentar consecuencias migratorias negativas, como la prohibición de volver a ingresar al país en el futuro.

En algunos casos, es posible extender el tiempo de estadía en Estados Unidos por motivos específicos, como una emergencia médica o una situación familiar. Si necesitas solicitar una extensión de tiempo, es recomendable que te pongas en contacto con un abogado especializado en inmigración para que te asesore y te ayude a realizar el proceso de forma correcta.

Si necesitas quedarte por más tiempo, es recomendable que busques asesoramiento legal especializado para hacerlo de forma correcta.

En resumen, existen diversas formas para emigrar legalmente a Estados Unidos. Desde conseguir una oferta de trabajo, hasta ser patrocinado por un familiar o participar en programas de intercambio cultural. Sin embargo, el proceso puede ser complicado y requiere de paciencia y perseverancia. Además, es importante contar con la asesoría de un abogado especializado en inmigración para asegurarse de cumplir con todos los requisitos y evitar cualquier tipo de problema legal. En definitiva, ir a vivir a Estados Unidos legalmente es posible, pero requiere de un proceso riguroso y el cumplimiento de ciertas condiciones.
Para ir a vivir a Estados Unidos legalmente, es importante seguir los procesos y requisitos necesarios que establece la ley migratoria del país. Esto incluye solicitar una visa de trabajo, estudiar en una institución educativa estadounidense, conseguir un patrocinador o familiar que resida en el país, entre otros. Es importante tener en cuenta que el proceso puede ser largo y complicado, pero es fundamental hacerlo de manera legal para evitar problemas en el futuro. Además, es importante informarse sobre las leyes y regulaciones migratorias vigentes en el país para evitar problemas legales y disfrutar de una vida segura y tranquila en los Estados Unidos.

Todos los Estados de USA – Para Viajar a Estados Unidos

Encuentra los mejores alojamientos para tu viaje en Booking.com:

Reserva ahora en Booking.com
Encuentra ofertas en Booking.com